Borrar
El Nazareno en las calles de Roma.
Denuncian que la embajadora en el Vaticano apelase a la «austeridad castellana» del Nazareno

Denuncian que la embajadora en el Vaticano apelase a la «austeridad castellana» del Nazareno

El Instituto Leonés de Cultura envía una carta a Isabel Celaá para recordar que la talla que procesionó en Roma es leonesa y en ningún caso castellana

Lunes, 19 de mayo 2025, 15:05

Las denuncias públicas del Instituto Leonés de Cultura llegan también hasta el Vaticano. El organismo dependiente de la Diputación de León ha enviado una carta a la embajadora de España ante la Santa Sede, María Isabel Celaá, por su discurso ante los cofrades del Dulce Nombre de Jesús Nazareno en su visita a Roma en el que describía la Semana Santa de León con el apelativo de «austeridad castellana».

En el comunicado emitido por el ILC, tras agradecer la «atención y respeto mostrados hacia la semana santa leonesa» como una de las manifestaciones de religiosidad popular «más arraigadas y reconocidas del país» y valorar que la embajadora «haya querido dedicar unas palabras elogiosas a esta tradición y a quienes la mantienen vivo con tanto empeño», la institución pasaba a aclarar su denuncia.

Aunque el ILC entiende que esta expresión de «austeridad castellana» busca «ensalzar el recogimiento y sobriedad de las celebraciones», explica que el adjetivo utilizado resulta «inexacto» en lo que respecta a la identidad regional de la ciudad de León.

Porque la talla a la que se refería la embajadora es el Nazareno, una de las tres piezas de la semana santa española que acudió a la gran procesión celebrada este pasado sábado 17 de mayo en Roma por el Jubileo, de la Cofradía con sede en Santa Nonia en León del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.

Así, el ILC recuerda a Celaá que el estatuto de autonomía de Castilla y León dice que esta comunidad está compuesta por dos regiones, por lo que consideran que el término «más adecuado y respetuoso con la realidad histórica y territorial sería austeridad leonesa, expresión que mantiene intacto el valor espiritual que quiso destacar sin incurrir en una simplificación que diluya la identidad de esta ciudad y de su región».

En tono conciliador, como siempre se redactan estas cartas, el ILC entiende que este tipo de inexactitudes pueden surgir de forma «involuntaria y sin intención de menospreciar», pero considera «fundamental llamar la atención sobre estos matices».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Denuncian que la embajadora en el Vaticano apelase a la «austeridad castellana» del Nazareno

OSZAR »