Incibe alerta de un método para robar cuentas de WhatsApp con una videollamada
El usuario afectado informó de que había perdido el control de su cuenta de WhatsApp tras recibir una videollamada
Un nuevo método para el robo de datos. El Instituto de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, ha alertado de un nuevo método que utilizan los ciberdelincuentes para hacerse con el control de algunas aplicaciones a través de una videollamada.
Un usuario de la línea de atención del Incibe informó que había perdido el control de su cuenta de WhatsApp tras recibir una videollamada de un contacto en la que solo se veía oscuridad, al comentárselo este le indicó que tenía un problema con el dispositivo y que compartiese pantalla para comprobar si así funcionaba.
En ese momento recibió una notificación en la parte superior de la pantalla, tratándose de un SMS de WhatsApp con su código de seguridad. Al estar compartiendo pantalla, este código fue visible para su interlocutor.
Inmediatamente después se cerró la aplicación, siendo imposible volver a acceder. En las siguientes horas, algunos de sus contactos le informaron que estaban recibiendo mensajes desde su cuenta de WhatsApp solicitándoles dinero a través de Bizum de manera urgente. Y otros solicitándoles un código que acababan de recibir a través de SMS.
¿Qué hacer tras el robo de cuenta de Whatsapp?
Desde Incibe han explicado al usuario afectado los pasos a seguir en este tipo de estafas y recomiendan empezar con un aviso de lo sucedido a todos sus contactos, en la medida de lo posible, para evitar que caigan en algún engaño. Avisad al contacto desde el que recibió la videollamada para que tome las mismas medidas que él, al haber sido víctima también del robo de la cuenta de WhatsApp.
Intentar reinstalar la aplicación para forzar a recibir nuevamente un código, en caso de indicarle un tiempo de espera entre 9 a 11 horas, intentarlo posteriormente. Contactar con el soporte de WhatsApp, en caso necesario, en el email de contacto [email protected] para solicitar ayudar. Si por este medio tampoco conseguían recuperar la cuenta, ponerse en contacto con el Delegado de protección de datos de WhatsApp.
Además y como siempre, recopilar todas las evidencias posibles y pesentar una denuncia de forma presencial ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puesto que había sufrido suplantación de identidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.