Borrar
El mapa de avisos de la Aemet son alertas de calor en El Bierzo y de tormentas en la cordillera leonesa.

León, un oasis sin alertas frente a la ola de calor pero con temperaturas altas: recomendaciones y trucos

La provincia es la única de su entorno que no presenta avisos por temperaturas extremas a excepción de El Bierzo aunque los termómetros alcanzarán los 34 grados

Lunes, 30 de junio 2025, 10:00

Calor, calor y más calor para León en el ocaso del mes de junio y el inicio de julio. Aunque la provincia leonesa es la única de su entorno en la que la Agencia Estatal de Meteorología no ha activado para esta jornada de lunes el aviso ni amarillo ni naranja por altas temperaturas, lo cierto es que los termómetros notarán la incidencia de la ola de calor que recorre la península.

Solo la Cordillera Cantábrica presenta aviso amarillo activado por tormentas. El resto del mapa de León a excepción de El Bierzo aparece sin alertas, al contrario que las provincias limítrofes de Zamora, Palencia, Asturias, Lugo y Ourense y la propia comarca berciana, donde Aemet alerta del riesgo de temperaturas por encima de los 36 grados.

Aunque sin alertas, lo cierto es que el calor se está haciendo notar desde hace jornadas en León. Para hacer frente al mismo, tanto el servicio de emergencias 112 como Cruz Roja dan una serie de recomendaciones para hacer frente a las altísimas temperaturas y evitar sufrir un golpe de calor.

Recomendaciones

  • Hidratación: Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed, independientemente de la actividad física que realices.

  • Evita ciertos tipos de bebidas: No consumas bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

  • Población en situación de vulnerabilidad: Presta especial atención a bebés, niños y niñas, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con enfermedades que pueden agravarse con el calor (enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, problemas de movilidad, demencia, enfermedades mentales, y personas con abuso de drogas o alcohol).

  • Ambientes frescos: Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate siempre que lo necesites.

  • Actividad física: Reduce la actividad física y evita realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día.

  • Ropa adecuada: Se recomienda que sea ligera, holgada, de colores claros y que permita la transpiración.

  • Vehículos: Nunca dejes a ninguna persona ni mascota en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños y niñas, mayores o personas con enfermedades crónicas.

  • Consulta médica: Ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consulta a tu profesional sanitario.

  • Medicamentos: Mantén tus medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos.

  • Alimentación: Consume comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León, un oasis sin alertas frente a la ola de calor pero con temperaturas altas: recomendaciones y trucos

León, un oasis sin alertas frente a la ola de calor pero con temperaturas altas: recomendaciones y trucos
OSZAR »